Política de Privacidad

InicioPolíticasTérminos de Privacidad

Te damos la bienvenida a nuestra web y te recomendamos que leas nuestra Política de Privacidad. Aquí te describimos la manera en la que digitalessen.com y todos sus subdominios recaban y utilizan información sobre sus clientes, usuarios y suscriptores de esta web. En esta web se respetan y cuidan los datos personales de los usuarios. Como usuario debes saber que tus derechos están garantizados. Nos hemos esforzado en crear un espacio seguro y confiable.

Es preciso advertirte que esta Política de Privacidad podría variar en función de exigencias legislativas o de autorregulación, por lo que se aconseja a los usuarios que la visiten periódicamente. Será aplicable en caso de que los usuarios decidan rellenar algún formulario de cualquiera de sus formularios de contacto donde se recaben datos de carácter personal. Nosotros, Ignacio Santiago Pérez y Esther Álvaro del Caño, propietarios de este sitio web, lo hemos adecuado a las exigencias de la LOPD (Ley Orgánica de Protección de Datos) y a la LSSI-CE (Ley de la Sociedad de la información y el Comercio Electrónico).

Envío y registro de datos de carácter personal

A efectos de lo previsto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, nosotros, Ignacio Santiago, con NIF 50879114G, y Esther Álvaro, con NIF 53621692K, informamos al USUARIO de que somos titulares de un fichero de datos de carácter personal inscrito ante el R.G.P.D. (Registro General de Protección de Datos), en los que tus datos quedan incorporados y son tratados con el fin de prestarle los servicios solicitados y enviarle la información acerca de servicios y productos que puedan ser de su interés.

El envío de datos de carácter personal es obligatorio para contactar y realizar operaciones comerciales con nosotros. Asimismo, el no facilitar los datos personales solicitados o el no aceptar la presente política de protección de datos supone la imposibilidad de procesar las solicitudes realizadas en esta web. Los datos personales que recoge y almacena esta web están detallados en el Aviso Legal.

¿Qué información personal recoge esta web?

Cuando te conectas con este sitio web para realizar alguna contratación de servicios o formación, comentar un post, enviar un correo al titular, publicar en el blog o suscribirse al mismo, estás facilitando información de carácter personal de la que soy responsable. Esa información puede incluir tu dirección IP, nombre, dirección física, dirección de correo electrónico, número de teléfono, información de pago  y otra información demográfica.

Al facilitar esta información, nos das tu consentimiento para que tu información sea recopilada, utilizada, gestionada y almacenados, tal y como se describe en el Aviso Legal y en la presente Política de Privacidad. Hay diferentes sistemas de captura de información personal que utiliza esta web, como son:

  • Lista de suscriptores: Dentro de la web existen varios formularios para activar la suscripción, bien en páginas estáticas, bien mediante pop-ups (ventanas emergentes).  El usuario deberá confirmar su suscripción para poder validar su dirección de correo electrónico. Siempre que realices una suscripción, esta web incorporará su nombre y correo electrónico en un fichero de suscriptores con la finalidad de enviar la NewsLetter, correos electrónicos periódicos que anuncien modificaciones importantes del servicio, nuevas funciones, actualizaciones y novedades relativas a actividades promocionales, etc. Esta web utiliza el servicio de Mailchimp (con su correspondientes condiciones de privacidad) para gestionar las suscripciones. En cada recepción de un correo electrónico el usuario tendrá la posibilidad de ejercer sus derechos de cancelación y rectificación pinchando los enlaces que encontrará al final del correo o indicando la palabra “Baja” en el mismo correo recibido.
  • Formulario de Compra: El usuario dispone de formulario de compra, sujetos a las condiciones de contratación especificadas en nuestras condiciones de contratación particulares para cada producto o servicio donde se le requerirán datos de contacto y de pago.
  • Formulario de comentarios: La web incluye un formulario para comentar post. El usuario podrá publicar comentarios en los post que se publiquen. Los datos personales introducidos en el formulario para insertar estos comentarios serán utilizados exclusivamente para moderarlos, publicarlos y responder a los mismos.
  • Formulario de contacto: También existen diferentes formularios de contacto para consultas, sugerencias o contacto profesional. En este caso se utilizará la dirección de correo electrónico para responder a las mismas.
  • Sistemas de Descargas: En esta web se pueden descargar diferentes contenidos que se incorporan periódicamente. En este caso, se requiere un correo electrónico para activar el formulario de suscripción. Se utiliza su información con los fines indicados para suscriptores.
  • Cookies: Cuando el usuario se registra o navega en esta web se almacenan cookies que recogen información del usuario y que se detallan en la política de cookies.
  • Información de la IP: Se puede  obtener información acerca de cómo y cuándo  el usuario accede y como utiliza esta web. Esta información puede incluir su dirección IP, la hora, la fecha, el navegador utilizado. Esta dirección IP será utilizada además para realizar estadísticas sobre el número de visitantes de esta web y su procedencia, de forma totalmente transparente y anónima a su navegación.
  • Información de redes sociales: Desde esta web que acceden a perfiles sociales en donde el usuario interactúa con Ignacio Santiago.  No se importan nunca estos datos a menos se realice con el consentimiento del usuario para realizar alguna campaña concreta.

Los usuarios podrán darse de baja en cualquier momento de los servicios prestados por ignaciosantiago.com en la misma Newsletter. En cumplimiento de la normativa vigente sobre protección de datos de carácter personal, tanto al suscribirse a este blog como al realizar algún comentario en cualquiera de sus páginas y/o entradas, el usuario consiente:

  1. El tratamiento de sus datos personales en el entorno de wordpress conforme a sus políticas de privacidad.
  2. El acceso de Ignacio Santiago a los datos que, de acuerdo con la infraestructura de WordPress, necesite el usuario aportar bien para la suscripción al blog bien para realizar y/o recibir comentarios en el mismo.

De acuerdo a lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, los datos personales que el usuario envíe a través de esta web serán incorporados a un Fichero de USUARIOS Y SUSCRIPTORES DE LA WEB de mi titularidad, de Ignacio Santiago y con domicilio en la calle Cerro del Espino, número  8,  1ºA, con C.P 28221 en Madrid.   Estos ficheros tienen implementadas todas las medidas técnicas y organizativas de seguridad establecidas en el Real Decreto 1720/2007, de desarrollo de la LOPD.

Yo, Ignacio Santiago no vendo, alquilo ni cedo datos de carácter personal que puedan identificar al usuario, ni lo haré en el futuro, a terceros sin el consentimiento previo. Sin embargo, en algunos casos realizo colaboraciones con otros profesionales para organizar formaciones o realizar servicios. En esos casos, requeriré consentimiento a los usuarios informando sobre la identidad del colaborador y la finalidad de la colaboración. Siempre se realizará con los más estrictos estándares de seguridad.

Exactitud y veracidad de los datos

Como usuario eres el único responsable de la veracidad y corrección de los datos que remitas a la web  ignaciosantiago.com, exonerando al Prestador de cualquier responsabilidad al respecto. Los usuarios garantizan y responden, en cualquier caso, de la exactitud, vigencia y autenticidad de los datos personales facilitados, y se comprometen a mantenerlos debidamente actualizados. El usuario acepta proporcionar información completa y correcta en el formulario de contacto o suscripción.

Ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición.

Tus derechos como usuario son los siguientes:

  • Derecho a preguntar qué datos personales almacenamos sobre el Usuario en cualquier momento.
  • Derecho a pedirnos que actualicemos o corrijamos de forma gratuita datos incorrectos o desfasados que almacenemos sobre el Usuario.
  • Derecho a darte de baja de cualquier comunicación de marketing que podamos enviarte.

Podrás dirigir tus comunicaciones y ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición a través de correo postal en la calle Cerro del Espino, 8 Esc. Der. 1A, con C.P 28221 en Madrid, o al correo electrónico: info@digitalessen.com junto con prueba válida en derecho, como fotocopia del D.N.I. o equivalente, indicando en el asunto “PROTECCIÓN DE DATOS”.

Aceptación y consentimiento.

Como usuario declaras haber sido informado de las condiciones sobre protección de datos de carácter personal, aceptando y consintiendo el tratamiento de los mismos por mí, Ignacio Santiago en la forma y para las finalidades indicadas en el aviso legal.

Cambios en la presente política de privacidad.

Yo, Ignacio Santiago me reservo el derecho a modificar la presente política, para adaptarla a novedades legislativas o jurisprudenciales, así como a prácticas de la industria. En dichos supuestos,  anunciaré en esta página los cambios introducidos con razonable antelación a su puesta en práctica.

Correos comerciales

De acuerdo con la LSSICE, ignaciosantiago.com  no realiza prácticas de SPAM, por lo que no enviará correos comerciales por vía electrónica que no hayan sido previamente solicitados o autorizados por el usuario. En consecuencia, en cada uno de los formularios habidos en esta página web, como usuario tienes la posibilidad de dar tu consentimiento expreso para recibir el boletín, con independencia de la información comercial puntualmente solicitada.

kit digital para restaurantes bono digital programa digitalizacion pymes autonomos

¿Quieres beneficiarte de hasta 12.000€ del programa Kit digital?

Somos agentes digitalizadores oficiales y ayudamos a autónomos y pymes a conseguir el bono digital y a invertirlo en la digitalización del negocio.